Enbreve 25: Matriz de Programas de Educación Financiera en América Latina y el Mundo
Jaime Ramos, Fernando Calderón
En un intento por poner a disposición de la comunidad en general información relevante sobre lo que existe en términos de programas de educación financiera (EF), la matriz que presentamos en el presente documento pretende facilitar la identificación y el acceso a estas iniciativas. Los programas identificados se han clasificado en categorías, con la finalidad de darle un ordenamiento que facilite la localización y acceso rápido a la información. Asimismo, queremos indicar que la matriz de EF constituye solamente un punto de partida, por lo que es necesario continuar incorporando no sólo iniciativas que aún no han sido identificadas, sino también, aquellas que puedan surgir en un futuro cercano. Por ello exhortamos a la comunidad académica a que contribuya brindando información que pueda enriquecer la matriz de EF que beneficie a todos los interesados.
-
Publicaciones relacionadas


Un Breve Resumen del Libro: “Proyecto Capital: 10 Años Vinculando la Inclusión Financiera con la Protección Social
Proyecto Capital: Diez Años Vinculando la Inclusión Financiera con la Protección Social
Avances hacia la Inclusión Financiera Efectiva en Paraguay. 7 Años de Aprendizaje y Desafíos
Inclusión Financiera y Protección Social en Colombia. Logros, Aprendizajes y Desafíos de 10 Años de Cooperación Institucional